TIPOS DE VEGETARIANOS
En una que otra conversación cotidiana, varias veces ocupo alguno de estos términos para describir algo, y muchas veces tengo que explicar el significado de ellos, pues no se acostumbra a usarlos…
Con esto doy paso a las definiciones correspondientes y a los tipos de vegetarianos… y de pasadita, hago mi primer post (hay que celebrar!) perteneciente a un glosario que iré periódicamente actualizando para todos :)
Son:
OVO VEGETARIANO: vegetariano que en su alimentación incluye huevos.
LACTO VEGETARIANO: vegetariano que en su alimentación incluye lácteos.
OVO-LACTO VEGETARIANO: vegetariano que en su alimentación incluye huevos y productos lácteos.
API VEGETARIANO: se le designa a quien consume miel, éste prefijo puede agregarse a las demás definiciones (api-ovo-lacto vegetariano, api-ovo vegetariano, api-lacto vegetariano.)
VEGANO: es quien sigue una alimentación exclusivamente basada en alimentos de origen vegetal, excluyendo en todo ámbito de su vida el uso de derivados de todo tipo de animales o de productos que hayan implicado para su fabricación o producción la explotación, sufrimiento o muerte de algún animal.
Excluye los derivados del animal como lácteos de la vaca, huevos y miel. No utiliza productos animales como cuero, lana, lanolina, seda, gelatina, sebo, etc. ni los productos que se fabrican con éstos.
CRUDÍVORO: vegetariano que come todo crudo como frutas, verduras, nueces, semillas, legumbres, cereales, brotes, etc. No cocina ni calienta sus comidas conservando intacto su valor nutricional.
FRUGÍVORO O FRUTARIANO: vegetariano que se alimenta exclusivamente de frutos, generalmente crudos y de la época.
Esta es la forma de alimentación que más se aproxima a la perfección alimenticia del humano, porque además de contener un alto valor nutritivo y energizante; no obstaculiza la ley evolutiva.
OJO!!!!
ESTOS TÉRMINOS NO PERTENECEN A LAS VARIANTES DE VEGETARIANO Y TIENDEN A CONFUNDIR A LA GENTE, OJO QUE ÉSTOS NO SON VEGETARIANOS:
Semi-vegetariano o pseudo vegetariano: come menos carne que el común de la gente. Dice ser vegetariano pero no lo es.
Pescetariano: persona que no come carnes pero sí pescados.
Hervíboro: come principalmente hierbas o plantas, no es necesariamente un vegetariano.
Plantívoro: come principalmente plantas, no es necesariamente un vegetariano.
No-carnívoro: persona que no come carne, la mayoría de las definiciones no consideran el pescado, pollo o mariscos como carnes y tampoco las grasas, aceites animales, harinas de huesos, pieles, cuero o gamuza como productos animales, y ya sabemos que sí lo son.
Con esto doy paso a las definiciones correspondientes y a los tipos de vegetarianos… y de pasadita, hago mi primer post (hay que celebrar!) perteneciente a un glosario que iré periódicamente actualizando para todos :)
VEGETARIANO
Alimentación que excluye todo tipo de carnes, pollo, aves, otros animales, pescados, mariscos o sus productos derivados (hamburguesas, patés, jamones, vienesas, etc.). Puede o no incluir el consumo de productos lácteos de la vaca (leche, mantequilla, queso, yogurt, etc.) y huevos. Las variantes del vegetarianismo
Alimentación que excluye todo tipo de carnes, pollo, aves, otros animales, pescados, mariscos o sus productos derivados (hamburguesas, patés, jamones, vienesas, etc.). Puede o no incluir el consumo de productos lácteos de la vaca (leche, mantequilla, queso, yogurt, etc.) y huevos. Las variantes del vegetarianismo
Son:
OVO VEGETARIANO: vegetariano que en su alimentación incluye huevos.
LACTO VEGETARIANO: vegetariano que en su alimentación incluye lácteos.
OVO-LACTO VEGETARIANO: vegetariano que en su alimentación incluye huevos y productos lácteos.
API VEGETARIANO: se le designa a quien consume miel, éste prefijo puede agregarse a las demás definiciones (api-ovo-lacto vegetariano, api-ovo vegetariano, api-lacto vegetariano.)
VEGANO: es quien sigue una alimentación exclusivamente basada en alimentos de origen vegetal, excluyendo en todo ámbito de su vida el uso de derivados de todo tipo de animales o de productos que hayan implicado para su fabricación o producción la explotación, sufrimiento o muerte de algún animal.
Excluye los derivados del animal como lácteos de la vaca, huevos y miel. No utiliza productos animales como cuero, lana, lanolina, seda, gelatina, sebo, etc. ni los productos que se fabrican con éstos.
CRUDÍVORO: vegetariano que come todo crudo como frutas, verduras, nueces, semillas, legumbres, cereales, brotes, etc. No cocina ni calienta sus comidas conservando intacto su valor nutricional.
FRUGÍVORO O FRUTARIANO: vegetariano que se alimenta exclusivamente de frutos, generalmente crudos y de la época.
Esta es la forma de alimentación que más se aproxima a la perfección alimenticia del humano, porque además de contener un alto valor nutritivo y energizante; no obstaculiza la ley evolutiva.
OJO!!!!
ESTOS TÉRMINOS NO PERTENECEN A LAS VARIANTES DE VEGETARIANO Y TIENDEN A CONFUNDIR A LA GENTE, OJO QUE ÉSTOS NO SON VEGETARIANOS:
Semi-vegetariano o pseudo vegetariano: come menos carne que el común de la gente. Dice ser vegetariano pero no lo es.
Pescetariano: persona que no come carnes pero sí pescados.
Hervíboro: come principalmente hierbas o plantas, no es necesariamente un vegetariano.
Plantívoro: come principalmente plantas, no es necesariamente un vegetariano.
No-carnívoro: persona que no come carne, la mayoría de las definiciones no consideran el pescado, pollo o mariscos como carnes y tampoco las grasas, aceites animales, harinas de huesos, pieles, cuero o gamuza como productos animales, y ya sabemos que sí lo son.
Etiquetas: Glosario
No comment
» Publicar un comentario